Skip to main content
Horario de apertura: Lunes-viernes 8:00-14:00

Recicla correctamente en casa y en el trabajo


Cada año, unos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, según diversas organizaciones ambientales. Pero no solo el plástico contamina. También llegan al mar metales, textiles, residuos orgánicos, entre otros. Aunque todos somos conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente, los números demuestran que aún queda mucho por hacer. Por eso, es crucial que aprendamos a mejorar la forma en que reciclamos. En el post de hoy, te mostramos cómo reciclar correctamente en casa y en el trabajo

Clasificar

No cabe duda de que el primer paso para una buena gestión de residuos es la clasificación. Parece obvio, ¿verdad? Pues muchas veces lo hacemos mal. Esto lleva a complicar el proceso de reciclaje. ¿La solución? Tener diferentes cubos en casa y en la oficina para separar los residuos:

  • Orgánicos
  • Reciclables (plásticos, metales, vidrio y papel)
  • No reciclables (envases con restos de comida o plásticos sin símbolo de reciclaje)

Podemos añadir una etiqueta para identificar cada cubo y que todo el mundo sepa donde va cada cosa.

Utiliza la tecnología

¿Sabías que existen aplicaciones para ayudarte con la clasificación de residuos? Para casa RecyClass o Ecoembes son unas apps que te indican cómo clasificar los residuos. También te muestra los puntos de reciclaje cercanos a tu posición.

Para el trabajo, hay plataformas que te ayudan a llevar un control de los residuos que reciclas y cómo optimizar el proceso.

Educación y concienciación

El reciclaje no solo se trata de tener cubos diferentes para cada residuo. Sino que es necesario tener educación sobre la importancia de hacerlo bien. En tu empresa puedes hacer talleres para enseñar a los empleados. De esta forma, conseguiremos que sea una práctica natural en el día a día.

En casa, los más pequeños también pueden aprender desde pequeños. De esta forma, todos ayudamos en el proceso de reciclaje para que se haga bien.

Evita los errores más comunes

¿No enjuagas el tarro de los garbanzos antes de tirarlo? No te preocupes porque es un error bastante común. Pero, a partir de ahora trata de enjuagar los envases de comida antes de tirarlos.

No obstante, si dudas sobre cómo debe reciclarse un objeto concreto puedes revisar las normativas locales de reciclaje.

Gestionar los residuos hace más eficientes y responsables a empresas y hogares. Separar bien, utilizar la tecnología, educar y evitar errores marcan la diferencia. En Ecolitera, ofrecemos soluciones personalizadas para optimizar la gestión de residuos en tu empresa. Contamos con asesoría en clasificación, reciclaje y uso de herramientas tecnológicas que facilitan el proceso. Recuerda que trabajamos con una visión a largo plazo, buscando siempre la sostenibilidad.